Información adicional
Formato | Papel, Ebook. ePub, Ebook.mobi |
---|
4,99€ – 13,50€
ISBN: 978-84-129990-0-6
ISBN digital: 978-84-129990-1-3
Depósito legal: M-3897-2025
Número de páginas: 384
Formato: 150×230
Autor: Fernando Pinto Cebrián
Biografía:
Fernando Pinto Cebrián es coronel de infantería y diplomado de Estado Mayor retirado. Prestó servicio, además, en el C.N.I. (Centro Nacional de Inteligencia) siendo técnico de inteligencia, licenciado en Geografía e Historia por la U.N.E.D, doctor en Historia por el Instituto Universitario de Historia Simancas. Es miembro correspondiente de la Sociedad de Geografía de Brasil, socio fundador de la Asociación Española de Historia Militar y miembro de la Asociación Española de Militares Escritores. Ha sido agregado a las embajadas de España en Brasil, Mauritania, Mali, Senegal y Angola. Es autor de diversas publicaciones dedicadas a la historia, geografía y antropología y al terrorismo contemporáneo. Entre ellas destacan: Las razones de la sinrazón de los terrorismos contemporáneos (Finvespol, 2017), Terrorismo yihadista e inteligencia volúmenes I y II (Ediciones Áltera, 2019) o Atrapado en el desierto (Áltera, 2024).
Sinopsis:
El actual crecimiento de la actividad terrorista yihadista en el Sahel, junto a todo tipo de violencias cronificadas fruto de problemas económicos, sociales y políticos, mantenidos en el tiempo y de difícil control y resolución, han planteado, bajo la visión occidental, la existencia de un peligro, por ahora latente, para la seguridad mundial. Sensación de peligro que surge con la eventualidad del salto de la actividad yihadista (y otras violencias) al norte de África y de ahí al sur de Europa, con posible traslación posterior al resto del continente y más tarde a todo Occidente. Amenaza esta que hay que combatir no solo con las armas en la escena operativa o militar, como hasta ahora se ha hecho, sino también y de forma complementaria en el frente estructural, al objeto de corregir todas las vulnerabilidades que los yihadistas están aprovechando. También en el plano psicológico para demostrar a quienes les hacen frente que, en efecto, se les puede vencer.
Este trabajo recoge tales impresiones y, asimismo, plantea las siguientes preguntas a resolver: ¿qué es lo que, a partir de ahora, va a ocurrir en un futuro más o menos próximo?, ¿qué hemos de hacer para salir airosos de esta situación?,¿cuál podría ser una solución para el Sahel distinta de posibles acciones militares?…
Género: Ensayo. Política.
Formato | Papel, Ebook. ePub, Ebook.mobi |
---|